Monday, October 20, 2003

FOTOS

Hola gente, ahora hemos ampliado nuestros horizontes tecnológicos comprando una cámara digital, así que si quieren ver fotos que ilustren las Crónicas Pisburianas, están cordialmente invitados a visitar esta página: http://groups.msn.com/CRONICASPISBURIANASfotos/

Esperamos sus comentarios!

Thursday, October 16, 2003

OJO

Para aquellos que están leyendo por primera vez las crónicas, a la derecha de la pantalla hay un encabezado que dice "Archives". Allí encontrarán las crónicas viejas, agrupadas por mes. Aaaah, y el palito negro vertical que sale a cada rato [...] son los puntos suspensivos, que no sé por qué carrizo no salen.

PERDIDOS EN EL ESPACIO Y MAS COSAS INSOLITAS

No podemos dejar de actualizarlos, por eso nos vemos en la forzosa obligación de contarles nuestra enésima y enésima primera perdida… Ya sé que muchos de ustedes estarán pensando que somos realmente un par de pasmados, pero la verdad es que Pittsburgh está ubicado en un punto donde confluyen ciertas fuerzas cósmicas extrañísimas y a uno se le revuelve el sentido de la orientación…



En fin, sin más preámbulos, les cuento que hemos ampliado horizontes y ahora no sólo nos perdemos en el "área metropolitana", sino que también nos perdemos en la campiña pensilvaniense. Hace dos semanas, en plena crisis climática, organizamos la "Brigada Suramericana contra el Frío" y nos fuimos Daniel (Bolivia), Frank (Ecuador) Hugo y yo a unos outlets que quedan como a una hora de Pittsburgh (en un lugar llamado Grove City). Pues nosotros emprendimos en viaje el domingo al medio día en busca del bendito centro comercial, pero la dirección que teníamos (nunca confíen en Internet) nos llevó a la mitad de la campiña americana. Atravesamos granjas (con graneros tipo los de Fischer-Price), encontramos una surtida variedad de animales de clima templado estripados a un costado de la carretera (venados, mapaches, ardillas, zorrillos…), vimos las populares calabazas de Halloween adornando las puertas de las casas, vimos al menos 29873553902653799754 banderas gringas, y llegó un punto, a medida que nos internábamos en el corazón campesino de Pennsylvania, que tuvimos miedo de encontrarnos una casa con la capuchita del Ku Klux Klan…



Pero bueno, después de casi dos horas de viaje (por un paisaje precioso, eso sí), llegamos al dichoso mall y compramos municiones contra el crudo invierno. Ley de Murphy: la semana siguiente (es decir, del 6 al 12 de octubre) hizo un clima espectacular, con sol y calorcito (al punto que tuvieron que apagar la calefacción, que sólo duró un par de días encendida, después de que habíamos tenido que dormir con cuatro monos, seis pares de medias y tres suéteres por casi 10 días). Pero ya tenemos ropa de invierno, ya conocemos media Pennsylvania y ya sabemos llegar a Grove City…



La segunda parte de esta crónica también se refiere a ooootra perdida más, esta vez yendo a Fallingwater, la casa diseñada por Frank Lloyd Wright que está construida sobre una cascada. El paseo lo organizó una oficina llamada PCIV (Pittsburgh Council for International Visitors) y la idea era ir en los carros de otros extranjeros que viven aquí. Así que nos fuimos en dos carros: uno, de unos españoles que también hacen un MBA en CMU (pero ya están en su segundo año). En ese carro iban los españoles, por supuesto, Flavia y su esposo Jean (brasileros, él también está haciendo un MBA) y yo. En el otro carro, los dueños (una española, Ana, casada con un gringo, Joshua) que conocimos ese mismo día, Gabriel y Erica (argentinos, ya los he nombrado como 200 mil veces) y Hugo. Pues bueno, para no aburrirlos con detalles menores, les resumo: nos pasamos una salida y 45 minutos después nos dimos cuenta, la española del carro 2 era Meteoro, recorrimos el parque entero (Fallingwater queda en un parque llamado Ohiopyle Park), no se podía hacer picnics (igual lo hicimos), los frenos del carro 1 se recalentaron (y aquel humero…). Pero finalmente llegamos a la casa, que es verdaderamente un espectáculo (mami, Lore, TIENEN que ver eso), el parque era bellísimo, el día fue perfecto, los colores del otoño inigualables (árboles rojísimos y amarillos), no hacía frío, y de regreso no nos perdimos.



Con un poco de suerte, el día que nos visiten y los llevemos a Fallingwater, el viaje no durará 5 horas :)



La tercera y última parte de esta crónica es una continuación de…



COSAS INSÓLITAS EN USA



- El otro día iba en el autobús, y al lado mío se sentó una familia Amish, vestidos de verdad tipo siglo XVII (como peregrinos). Faltaba Harrison Ford…

- En Pittsburgh hay más ardillas que ratas.

- Ir al cine cuesta $8.25 (sin contar las cotufas y el refresco)

- El otro día casi me matan en clases porque dije "Jew" en lugar de decir "Jewish people"…

- Ayer a la gente del piso de arriba se le rompió la manilla del radiador (de la calefacción) y el agua empezó a botarse. De repente veo una burbuja en el techo y un chorro de agua que comienza a empapar la alfombra. No fue un tubo lo que se rompió, sino que aquí construyen las casas de cartón y todo se cuela… Ya lo arreglaron.



Más aventuras en un próximo episodio. Besos y amapuches a todos.

C.

Thursday, October 9, 2003

Falta 1 semana

Ya sólo queda una semana para que se acabe el Mini 1 (en Venezuela sería trimestre, pero estos son tan originales que lo llaman Mini-semester). Ya sólo faltan los finales...

Ni tan calvo

A los graciosos del edificio no se les ocurrió mejor cosa que prender la calefacción como a 100 grados. Anoche tuvimos que abrir las ventanas de lo caliente que estaba la casa.

Saturday, September 27, 2003

CP 6

Gente querida:



Llegó la hora de más crónicas pisburianas. Hoy les presentaremos una nueva sección:



COSAS INSÓLITAS EN USA

- Mi profesora de Phonetics & Phonemics tiene un piercing en la nariz (no me imagino a Mariela Mata "pirciada" o a Romero con un tatuaje -perdón, chiste interno para los de Letras).

- Estábamos en un bus, yendo a un centro comercial, y Hugo vio un pavo en medio de la vía… Sí, un pavo (el pajarraco que se come en Thanksgiving) enorme parado en la mitad de la calle.

- Las ardillas de Pittsburgh son agresivas. Tiran a morder. No es broma.

- Encontramos una leche en el automercado llamada "Deluxe". Es fat-free, pero SABE COMO SI TUVIERA UN 2% DE GRASA. Ya no hallan qué inventar estos gringos.

- Compramos una lechuga, redondita, normal y corriente, hace como un mes. La lechuga sigue en la nevera sin dañarse. No se extrañen si nos sale un hijo con tres ojos.

- En la Biblioteca de Pitt entras con el morral a donde te dé la gana (igual que en la UCAB…), puedes sacar una cantidad ILIMITADA de libros, DVSs, cintas, etc., por UN MES… Cuando -inocentemente- le pregunté a uno de los chamos que trabaja allá cuál era el límite de libros que podía sacar (porque ya tenía 12 o 13 en la casa), el tipo me miró como pensando "¿por qué pregunta esta estupidez?" y no me supo contestar… Tuvo que ir a consultar con otra persona porque NADIE JAMÁS pregunta ese tipo de cosas…

- Estaba de lo más tranquila en mi clase de Intro cuando un gringo que estaba sentado al lado se tiró el eructo más grande y asqueroso que he escuchado en mi vida. ¿Alguien se volteó a verlo? ¿Alguien comentó algo? ¡¡¡NADIE!!!



Bueno, más cosas de este estilo pronto. Por ahora sigo con algunos cuentos.



DE LA ENÉSIMA PERDIDA, ESTA VEZ EN DOWNTOWN, A LAS 9 PM CON TAG EN MANO



Hace como dos semanas, un domingo a eso de las 9 pm estábamos Hugo y yo yendo al Downtown a comer con unos venezolanos de CEMEX que vinieron a hacer unos cursos. No estábamos seguros cuál era el bus que teníamos que agarrar, así que nos montamos en el primero que nos pasó por enfrente. De pronto, se empezó a montar la gente más rara del mundo. Perdonen la insensibilidad, pero parecía una convención de Corkys… Todos nos miraban y se reían. Parecía el mundo bizarro. Asumimos después (después de que nos bajamos despavoridos en cualquier parada) que había alguna escuela de gente especial por ahí, pero les juro que las dos únicas personas "normales" en el autobús éramos Hugo y yo.



Pero, para variar, aquí no termina la historia. Como nos bajamos en una parada al azar, empezamos a caminar como locos por todo el Downtown de Pittsburgh hasta encontrar un taxi (ilusos nosotros…). Pues Pittsburgh no es Nueva York, llena de carritos amarillos. No. Aquí no ves un taxi ni por casualidad (Pepe, en América todos tienen carro). Seguimos caminando como dos pend… hasta que nos metimos en los callejones más oscuros, desiertos y tenebrosos de la ciudad. Cuando por fin nos dimos por vencidos, y regresamos a una de las avenidas principales, había negros sospechosos en todas partes, vimos cómo un tipo llevaba una "mujer de la vida alegre" en su moto. A todas estas, como dice el título de la aventura quijotesca, Hugo cargaba el Tag (sí, el muy oligarca).

Por suerte, como en América no hay delincuencia, llegamos sanos y salvos a nuestra casita, no sin antes haber recorrido en vano medio centro y haber recordado la paranoia caraqueña.

Fin de la historia.



DE LA SEGUNDA PERDIDA EN SCHENLEY PARK, ESTA VEZ DE NOCHE

El sábado pasado estuvimos caminando un poco porque el día estaba precioso. De regreso de un mall, decidimos pasar por casa de Paula (la colombiana) para recogerla y seguir hasta CMU para ver "Buscando a Nemo". Paula no estaba, así que astutamente decidimos seguir caminando hasta CMU por una "nueva ruta". Al avanzar dos cuadras de casa de Paula, caímos en el hoyo negro pisburiano llamado "Schenley Park" (el avisado lector recordará este nombre de la historia del picnic, aquella vez que Hugo y Ceci se perdieron por hora y media en el parque). Pues el condenado parque es taaaaaan grande, que nos volvimos a perder, con la diferencia de que esta vez se hizo de noche y ya no es verano. Ni Hugo ni yo teníamos suéter (andábamos de franelita), y -créanme- cuando aquí se tapa el sol, los mortales nos tullimos. Así que tuvimos que caminar más de una hora hasta que POR FIN encontramos una parada de bus (que tardó media hora más en llegar). Llegamos a CMU, la película estaba por acabarse, por supuesto, y luego cuando intentamos regresar a la casa, el otro autobús se tardó aún más en llegar, mientras nosotros sufríamos de hipotermia en la parada.



Eso es todo por ahora (ya me tengo que ir a Yoga), pero no se pierdan el próximo episodio, donde la Prudente Ceci pone un apropiado ejemplo de connotaciones negativas en el lenguaje y dice "Nigger"… Muy pronto, por este mismo baticanal.

C.