Gente querida:
Llegó la hora de más crónicas pisburianas. Hoy les presentaremos una nueva sección:
COSAS INSÓLITAS EN USA
- Mi profesora de Phonetics & Phonemics tiene un piercing en la nariz (no me imagino a Mariela Mata "pirciada" o a Romero con un tatuaje -perdón, chiste interno para los de Letras).
- Estábamos en un bus, yendo a un centro comercial, y Hugo vio un pavo en medio de la vía… Sí, un pavo (el pajarraco que se come en Thanksgiving) enorme parado en la mitad de la calle.
- Las ardillas de Pittsburgh son agresivas. Tiran a morder. No es broma.
- Encontramos una leche en el automercado llamada "Deluxe". Es fat-free, pero SABE COMO SI TUVIERA UN 2% DE GRASA. Ya no hallan qué inventar estos gringos.
- Compramos una lechuga, redondita, normal y corriente, hace como un mes. La lechuga sigue en la nevera sin dañarse. No se extrañen si nos sale un hijo con tres ojos.
- En la Biblioteca de Pitt entras con el morral a donde te dé la gana (igual que en la UCAB…), puedes sacar una cantidad ILIMITADA de libros, DVSs, cintas, etc., por UN MES… Cuando -inocentemente- le pregunté a uno de los chamos que trabaja allá cuál era el límite de libros que podía sacar (porque ya tenía 12 o 13 en la casa), el tipo me miró como pensando "¿por qué pregunta esta estupidez?" y no me supo contestar… Tuvo que ir a consultar con otra persona porque NADIE JAMÁS pregunta ese tipo de cosas…
- Estaba de lo más tranquila en mi clase de Intro cuando un gringo que estaba sentado al lado se tiró el eructo más grande y asqueroso que he escuchado en mi vida. ¿Alguien se volteó a verlo? ¿Alguien comentó algo? ¡¡¡NADIE!!!
Bueno, más cosas de este estilo pronto. Por ahora sigo con algunos cuentos.
DE LA ENÉSIMA PERDIDA, ESTA VEZ EN DOWNTOWN, A LAS 9 PM CON TAG EN MANO
Hace como dos semanas, un domingo a eso de las 9 pm estábamos Hugo y yo yendo al Downtown a comer con unos venezolanos de CEMEX que vinieron a hacer unos cursos. No estábamos seguros cuál era el bus que teníamos que agarrar, así que nos montamos en el primero que nos pasó por enfrente. De pronto, se empezó a montar la gente más rara del mundo. Perdonen la insensibilidad, pero parecía una convención de Corkys… Todos nos miraban y se reían. Parecía el mundo bizarro. Asumimos después (después de que nos bajamos despavoridos en cualquier parada) que había alguna escuela de gente especial por ahí, pero les juro que las dos únicas personas "normales" en el autobús éramos Hugo y yo.
Pero, para variar, aquí no termina la historia. Como nos bajamos en una parada al azar, empezamos a caminar como locos por todo el Downtown de Pittsburgh hasta encontrar un taxi (ilusos nosotros…). Pues Pittsburgh no es Nueva York, llena de carritos amarillos. No. Aquí no ves un taxi ni por casualidad (Pepe, en América todos tienen carro). Seguimos caminando como dos pend… hasta que nos metimos en los callejones más oscuros, desiertos y tenebrosos de la ciudad. Cuando por fin nos dimos por vencidos, y regresamos a una de las avenidas principales, había negros sospechosos en todas partes, vimos cómo un tipo llevaba una "mujer de la vida alegre" en su moto. A todas estas, como dice el título de la aventura quijotesca, Hugo cargaba el Tag (sí, el muy oligarca).
Por suerte, como en América no hay delincuencia, llegamos sanos y salvos a nuestra casita, no sin antes haber recorrido en vano medio centro y haber recordado la paranoia caraqueña.
Fin de la historia.
DE LA SEGUNDA PERDIDA EN SCHENLEY PARK, ESTA VEZ DE NOCHE
El sábado pasado estuvimos caminando un poco porque el día estaba precioso. De regreso de un mall, decidimos pasar por casa de Paula (la colombiana) para recogerla y seguir hasta CMU para ver "Buscando a Nemo". Paula no estaba, así que astutamente decidimos seguir caminando hasta CMU por una "nueva ruta". Al avanzar dos cuadras de casa de Paula, caímos en el hoyo negro pisburiano llamado "Schenley Park" (el avisado lector recordará este nombre de la historia del picnic, aquella vez que Hugo y Ceci se perdieron por hora y media en el parque). Pues el condenado parque es taaaaaan grande, que nos volvimos a perder, con la diferencia de que esta vez se hizo de noche y ya no es verano. Ni Hugo ni yo teníamos suéter (andábamos de franelita), y -créanme- cuando aquí se tapa el sol, los mortales nos tullimos. Así que tuvimos que caminar más de una hora hasta que POR FIN encontramos una parada de bus (que tardó media hora más en llegar). Llegamos a CMU, la película estaba por acabarse, por supuesto, y luego cuando intentamos regresar a la casa, el otro autobús se tardó aún más en llegar, mientras nosotros sufríamos de hipotermia en la parada.
Eso es todo por ahora (ya me tengo que ir a Yoga), pero no se pierdan el próximo episodio, donde la Prudente Ceci pone un apropiado ejemplo de connotaciones negativas en el lenguaje y dice "Nigger"… Muy pronto, por este mismo baticanal.
C.
Saturday, September 27, 2003
Saturday, September 20, 2003
Sin comentarios
14 cars damaged by I-79 pothole
Friday, September 19, 2003
More than a dozen commuters damaged their cars driving over a pothole that stretched 5 feet across Interstate 79 near the Kirwan Heights exit this morning, state police said.
Fourteen cars got flat tires and bent rims before police shut down the lane about 7:15 a.m. and a PennDOT crew arrived to patch the hole.
Friday, September 19, 2003
More than a dozen commuters damaged their cars driving over a pothole that stretched 5 feet across Interstate 79 near the Kirwan Heights exit this morning, state police said.
Fourteen cars got flat tires and bent rims before police shut down the lane about 7:15 a.m. and a PennDOT crew arrived to patch the hole.
Thursday, September 18, 2003
Isabel
Ciertamente a Pittsburgh no llegan los tornados, pero viene un huracán clase 2. Ya dieron Flood Alert en nuestro condado para mañana a las 10 am. Ceci ya anda pensando en comprar tablas y forrar las ventanas.
Monday, September 8, 2003
VIEJAS CRONICAS (PARTE 3)
Estas crónicas son de las primeras, pero había olvidado pegarlas aquí. Ojalá se rían un rato...
Hi folks!
Sigo con mis crónicas pisburianas. Ayer la gente de CMU (léase Carnegie Mellon, o en perfecto castellano:Carne y Melón) nos llevó a una cena en un hotelazo en el downtown para darle la bienvenida a los nuevos malcriados. Estuvo bien decente la cena (no era hamburguesa, manquesea). Nos tocó sentarnos con un profesor super joven, y todo iba bien hasta que le comenté discretamente que "Bush is a jerk" (cretino, pendejo, pasmao, bolsa...) y Hugo me pegó una patada debajo de la mesa. Pero no fue tan grave porque por suerte el tipo era demócrata (alivio). Luego nos fuimos a un bar llamado Bosa Nova con muchos de los compañeros de Hugo (los latinos y algún que otro agregado). Nos devolvimos en bus/micro/colectivo/guagua/carrito a eso de las 12 de la noche (Pepe, en América se vive tranquilazo... que grande!), pero la #$%&! que nos tocó de conductora nos dijo que su buseta sí llegaba a Shadyside (donde vivimos) y la tipa nos dejo a 7 cuadras. Erica (una argentina) y yo estabamos entaconadas y tuvimos que caminar las 7 cuadras descalzas. Menos mal que en América nadie masca chimó...
Ayer también tuve una pequeña bienvenida en mi departamento, pero como aquí en Pitt, a diferencia de los oligarcas de CMU, nos regimos por una filosofía más humilde, lo que nos dieron de almuerzo fue Pizza. Conocí a mi advisor (tutor) y ya elegimos mis materias. Al menos por este primer semestre tendré sólo 3 piches materias (estos gringos son débiles...), y sólo de lingüística, pero bueno, espero que ya en enero pueda diversificar. Aparte del Master en Lingüística voy a recibir dos certificados más: uno llamado TESOL (teaching English to speakers of other languages) y otro en Latin American Studies (amigos, se DESMAYAN con las materias...). Probablemente no termine la maestría en dos años, sino que me demore un semestre más, pero ya veremos.
También conocí a mis compañeritos. Para que vean que no son muchos los enfermos de lingüística (no sólo en Venezuela sino en todas partes del mundo), a que no adivinan cuántos somos (entre PhD y maestría)... NUEVE!!! (sólo tres extranjeros: un argentino, una japonesita y yo). Muchos de los gringos hablan español (de hecho, muchos se van por Hispanic Linguistics). Cuando se presentaron los profesores ayer, me reí mucho (internamente) acordándome de uds. e imaginando sus caras... Cada uno decía su nombre y su área de interés. Un ejemplo (y les juro que no estoy mintiendo ni exagerando): "Hola, soy Fulanito, voy a dar tal clase y mis áreas de interés son verbos con conjugaciones raras, lenguas mesoamericanas y...". Otro: "Hola, soy Sutanito, y mis áreas de interés son procesamiento de palabras y oraciones,
adquisición fonética de segundos lenguajes...". WA-WA-WA/WA-WA-WA. EL PARAÍSO!!!!
Por ahora, lo que he estado haciendo es buscar un TA (teaching assistantship), o algún trabajillo en la univ., con lo que la matrícula se reduciría muchísimo.
Ya les contaré lo que pasa.
Bueno, me largo a mi casa a lavar ropa y leer para la tesis (estoy en el salón de estudiantes de lingüística, en donde tenemos teléfono, tres computadoras, dos impresoras, nuestro mail box, etc... igual que en la UCAB). Más noticias, próximo episodio.
Miles de besos a todos,
C.
Hi folks!
Sigo con mis crónicas pisburianas. Ayer la gente de CMU (léase Carnegie Mellon, o en perfecto castellano:Carne y Melón) nos llevó a una cena en un hotelazo en el downtown para darle la bienvenida a los nuevos malcriados. Estuvo bien decente la cena (no era hamburguesa, manquesea). Nos tocó sentarnos con un profesor super joven, y todo iba bien hasta que le comenté discretamente que "Bush is a jerk" (cretino, pendejo, pasmao, bolsa...) y Hugo me pegó una patada debajo de la mesa. Pero no fue tan grave porque por suerte el tipo era demócrata (alivio). Luego nos fuimos a un bar llamado Bosa Nova con muchos de los compañeros de Hugo (los latinos y algún que otro agregado). Nos devolvimos en bus/micro/colectivo/guagua/carrito a eso de las 12 de la noche (Pepe, en América se vive tranquilazo... que grande!), pero la #$%&! que nos tocó de conductora nos dijo que su buseta sí llegaba a Shadyside (donde vivimos) y la tipa nos dejo a 7 cuadras. Erica (una argentina) y yo estabamos entaconadas y tuvimos que caminar las 7 cuadras descalzas. Menos mal que en América nadie masca chimó...
Ayer también tuve una pequeña bienvenida en mi departamento, pero como aquí en Pitt, a diferencia de los oligarcas de CMU, nos regimos por una filosofía más humilde, lo que nos dieron de almuerzo fue Pizza. Conocí a mi advisor (tutor) y ya elegimos mis materias. Al menos por este primer semestre tendré sólo 3 piches materias (estos gringos son débiles...), y sólo de lingüística, pero bueno, espero que ya en enero pueda diversificar. Aparte del Master en Lingüística voy a recibir dos certificados más: uno llamado TESOL (teaching English to speakers of other languages) y otro en Latin American Studies (amigos, se DESMAYAN con las materias...). Probablemente no termine la maestría en dos años, sino que me demore un semestre más, pero ya veremos.
También conocí a mis compañeritos. Para que vean que no son muchos los enfermos de lingüística (no sólo en Venezuela sino en todas partes del mundo), a que no adivinan cuántos somos (entre PhD y maestría)... NUEVE!!! (sólo tres extranjeros: un argentino, una japonesita y yo). Muchos de los gringos hablan español (de hecho, muchos se van por Hispanic Linguistics). Cuando se presentaron los profesores ayer, me reí mucho (internamente) acordándome de uds. e imaginando sus caras... Cada uno decía su nombre y su área de interés. Un ejemplo (y les juro que no estoy mintiendo ni exagerando): "Hola, soy Fulanito, voy a dar tal clase y mis áreas de interés son verbos con conjugaciones raras, lenguas mesoamericanas y...". Otro: "Hola, soy Sutanito, y mis áreas de interés son procesamiento de palabras y oraciones,
adquisición fonética de segundos lenguajes...". WA-WA-WA/WA-WA-WA. EL PARAÍSO!!!!
Por ahora, lo que he estado haciendo es buscar un TA (teaching assistantship), o algún trabajillo en la univ., con lo que la matrícula se reduciría muchísimo.
Ya les contaré lo que pasa.
Bueno, me largo a mi casa a lavar ropa y leer para la tesis (estoy en el salón de estudiantes de lingüística, en donde tenemos teléfono, tres computadoras, dos impresoras, nuestro mail box, etc... igual que en la UCAB). Más noticias, próximo episodio.
Miles de besos a todos,
C.
Ikea
Esta semana nos juntamos con una pareja de argentinos y otra de españoles y alquilamos una van para ir a buscar muebles a Ikea. Compramos las sillas del comedor y un par para la sala. Esta vez no nos pasó nada que valga la pena contar con la excepción de que cuando estábamos Fernando y yo cargando un par de cosas en la camioneta oí un ruido y me volteé. El carrito del coño ya había cruzado la calle e iba cuesta abajo entre los carros. Por suerte pasó justo por el único puesto que había libre y pude salir corriendo y evitar que siguiera bajando. Ya comienzo a sentirme como Jim Carrey en The Truman Show. Cualquier día nos damos cuenta de que todo es un montaje para entretener a los gringos.
Por cierto, por todas partes hay unos papeles ofreciendo clases de salsa. Lo mejor del cuento es que el profesor es el mismo DJ venezolano del Cozumel. DJ Marlon. Qué peladera!!! No lo he vuelto a ver para preguntarle, pero seguro que era gerente en PDVSA o algo así antes de que a la gente se le ocurriera votar por el "cambio".
Por cierto, por todas partes hay unos papeles ofreciendo clases de salsa. Lo mejor del cuento es que el profesor es el mismo DJ venezolano del Cozumel. DJ Marlon. Qué peladera!!! No lo he vuelto a ver para preguntarle, pero seguro que era gerente en PDVSA o algo así antes de que a la gente se le ocurriera votar por el "cambio".
Friday, September 5, 2003
Solucionado
Ya encontré la forma de dejarlo fuera de la red. Por el nombre de la máquina estudia conmigo pero no sé quien es.
Se busca virus
Hoy llegué a la casa y había alguien usando mi wireless. El mismo que tanto trabajo me había costado instalar. Como no he podido hacer de nuestra red un lugar protegido estoy buscando la manera de meterme en la máquina del maracucho que me está robando la conexión y echarle tremendo virus. Si alguien sabe cómo, por favor avísenme.
Subscribe to:
Posts (Atom)